
Imachen d’o tradicional barrio interracial y alternativo de Columbia Heights en Washington
Un tema que quereba tractar, y en zagueras ha esdeveniu de ruxient actualidat, ye a situación d’a población afroamericana en USA. No ye nomás por l’asesinato de George Floyd a manos d’a policía en Minneapolis, sino tamién por a incidencia que o COVID19 i ha teniu especialment entre a población negra.
Remero de ninón as primeras imachens d’afroamericanos en a televisión, por meyo de series como Webster, “La hora de Bill Cosby”, y mas tarde “El príncipe de Bel-Air” u “Steve-Cosas de casa”. A primera imachen real que conoixié d’una persona afroamericana estió la d’un familiar cubano que viviba en Zaragoza. Siempre heba estau un tema “exotico”, que podié afundar mas quan m’adentré en o mundo d’a musica rap, hip-hop y “break dance”. Ta par d’alavez a entrada de chent sudsahariana fería que a población aragonesa ise china-chana fendo-se-ie, a la convivencia con a raza negra. Luen quedarían os tiempos en os que o rei mago Baltasar heba d’estar de raza blanca pintau con tizón.

Mural historico-colonialista en San Francisco
Manimenos, o caso d’os afroamericanos ye un caso aparte. Me’n podié apercazar con os míos primers viaches enta Estaus Unius, nomás comparables a la discriminación que veyé con os aborichens en Australia, y os mahoríes en Nueva Zelanda…u os propios nativos americanos en as reservas de Utah.
A población negra africana arribó en America como esclava de l’imperialismo europeo entre os sieglos XVI y XIX. En l’actualidat se cuenta con bell 13,6% de población afroamericana en USA, pero países d’os suyo arredol como Haití cuentan con un 95% y Jamaica con un 92,1%, por eixemplo. Continua llegint