
Imachen d’o tradicional barrio interracial y alternativo de Columbia Heights en Washington
Un tema que quereba tractar, y en zagueras ha esdeveniu de ruxient actualidat, ye a situación d’a población afroamericana en USA. No ye nomás por l’asesinato de George Floyd a manos d’a policía en Minneapolis, sino tamién por a incidencia que o COVID19 i ha teniu especialment entre a población negra.
Remero de ninón as primeras imachens d’afroamericanos en a televisión, por meyo de series como Webster, “La hora de Bill Cosby”, y mas tarde “El príncipe de Bel-Air” u “Steve-Cosas de casa”. A primera imachen real que conoixié d’una persona afroamericana estió la d’un familiar cubano que viviba en Zaragoza. Siempre heba estau un tema “exotico”, que podié afundar mas quan m’adentré en o mundo d’a musica rap, hip-hop y “break dance”. Ta par d’alavez a entrada de chent sudsahariana fería que a población aragonesa ise china-chana fendo-se-ie, a la convivencia con a raza negra. Luen quedarían os tiempos en os que o rei mago Baltasar heba d’estar de raza blanca pintau con tizón.

Mural historico-colonialista en San Francisco
Manimenos, o caso d’os afroamericanos ye un caso aparte. Me’n podié apercazar con os míos primers viaches enta Estaus Unius, nomás comparables a la discriminación que veyé con os aborichens en Australia, y os mahoríes en Nueva Zelanda…u os propios nativos americanos en as reservas de Utah.
A población negra africana arribó en America como esclava de l’imperialismo europeo entre os sieglos XVI y XIX. En l’actualidat se cuenta con bell 13,6% de población afroamericana en USA, pero países d’os suyo arredol como Haití cuentan con un 95% y Jamaica con un 92,1%, por eixemplo.
En una d’as charradas con latinoamericanos migrants en Estaus Unius recontaban as duras historias sobre sin papels, y as oportunidatz laborals pa ells. Una d’as suyas conclusions yeran que “os afroamericanos nos veyen como a población de segunda que hemos veniu a sacar-les o treballo, y puede estar verdat!, nusatros cobramos menos que ells,… pero ells tienen una avantalla, son ciudadanos americanos, ells son naixus d’USA, nusatros No”.
Tot y que a población afroamericana leva o mesmo tiempo que a población occidental europea vivindo en suelo amerciano, a discriminación d’esta raza viene dende tiempos habe, y remane perent en muitas d’as facetas d’a vida americana, atamás de Barack Obama.
No ye un secreto que a esperanza de vida baixe en as capas d’a sociedat mas desfavorecidas. En Estaus Unius ye un feito visible a ran de carrera, que especialment se ceba con a población afroamericana. Una perchudicial dieta alimenticia impuesta por o capitalismo americano ha feito a resta, provocando verdaderas fricaseras entre a población negra. As bocas d’o metro de Nueva York, Philadelphia u Boston son un refleixo d’esta mala salut, an que os pietz hinchaus d’a población negra de mas de 40 anyos, con bendas, y as zapatillas especials pa diabetes, ye la cara d’ixe zucre que plena toda la birolla d’os “fast food”.
En meyo de tot este empandullo de insalubridat y marguinalidat alimenticia, uniu a la falta d’una sanidat publica,… plegó en abril de 2020 a pandemia d’o COVID19.
Seguntes os datos d’as sanidatz europeas, y os ratios de contachios y positivos en qualsiquiera d’os nuestros entornos, no ye de difícil deducir que astí an que i heba focos de personas d’edat avanzada, uniu a la falta d’acceso a la sanidat publica, o Coranavirus ha teniu una mayor incidencia. Antimás os porcentaches d’ingresos en UCI’s y agravamiento de malotías sinyalan as enfermedatz cronicas, a obesidat, como uno d’os factors principals.
Y ye chusto en estos focos, an que la población afroamericana se mueve en USA.

San Francisco
En Michigan e Illinois, os afroamericanos representan un 15% d’a población y os muertos por Covid19 suposan un 41%. En Chicago, as personas afroamercinas fallecidas son 70%, encara que la suya población ye d’un 30%. En Lousiana, uno d’os epicentros d’a pandemia chunto con Nueva York, a población afroamericana son un tercio, y os muertos por Covid19 un 70%. En Nueva York, a población negra ye un 9%, pero os muertos por Covid19 suposan un 18%.
Entre esta tradicional discriminación no debemos oblidar atro d’os principals factors que o gobierno fa servir pa enrestir a las ciudadanas afroamericanas; A supuesta criminalidat y delincuencia d’a suya población, que por atro costau no ye guaire diferente a la d’atras que se mueven en estas capas socials. En un país an que a violencia, as armas y as detencions son elementos cutianos d’a vida.
Y en estos parametros, y con estos antecedents, nos trobamos con una d’as noticias y imachents mas esclarecederas d’os zaguers anyos. L’asesinato a mans d’a policía de Minneapolis d’o ciudadano afroamericano George Floyd, en una maniobra violenta de detención, asfixiando-lo mientras buenas cosa de minutos, tirau por tierra debán de ciudadanos y camaras, espantaus de tot.
A noticia ha trespasau buegas silenciando a pandemia d’o COVID19 por bells días, y provocando un tsunami de manifestacions y protestas, no nomás en USA, sino tamién en resta d’o mundo. Protestas clamando por a “balcanización” y radicalización d’o racismo en o mundo. Personaches famosos, intelectuals, politicos,… veyen a Trump entre uno d’os culpables d’esta situación, y chilan por la suya caita en votos pa las proximas eleccions.

Columbia Heights en Washington
Manimenos, aquí nos trobamos con la zaguer conseqüencia, y a la fin causa, d’un Estau an que o racismo se ha institucionalizau, y ni Barack Obama consiguió cambiar-lo. O sistema censal pa unas votacions americanas, ye uno d’os mas restrictivos d’o mundo. Una vegada que ya analisé las suyas conseqüencias con a población migrant (enlace), podemos trasvasar a ringlera de requerimientos pa la población proclive de estar delictiva, y la fin población afroamericana.
Belunas d’as teorías empentadas por intelectuals estadounidenses como o director “Michael Moore”, en o suyo documental “Qué invadimos ahora?”, achacan a o concepto d’as drogas de baixo efecto y a suya ilegalicación, como a “marihuana”, a un plan bien orquestau. Seguntes Michale, estas drogas fueron introducidas por os servicios secretos americanos en os barrios mas pobres y entre a población negra, una vegada que estos accedioron a voto, por o sufragio universal americano, pa evitar l’acceso a estos a trigar politicos que les desfendesen.
A la fin se tracta de criticas a un sistema de sufrachio universal americano enganyoso, que priva de votos a personas sin papels, migrants, chent con minusvalías, … y con antecedents penals.

Blues Music Festival in Philadelphia
En Florida, i.e. i hai bells 1,68 millons d’habitadros con antecedents penals, a los que l’estau les ha deixau sin dreitos civils. Uno de cada 10 adultos no puede vota, proporción que puya con os 2 de cada 10 adultos en o caso de votants negros (o 20% d’os adultos afroamericanos de Florida han perdiu o dreito a voto). Ista mida de privar de voto a población con antecedents, fue incorporada a la Constitución en 1868, y ye una d’as muitas trabas a las que se enfrentan os estadounidenses – en especial afroamericanos y latinos- pa votar, y que explican que l’abstención siga, de largo, o partiu mayoritario en o país.
Tres estaus de EE.UU. (Florida, Iowa y Kentucky) privan de votas de por vida a os convictos encara que haigan cumpliu la suya pena (atros estaus lo fan parcialment), encara que haigan pagau a deuda, encara que siga tan leve (l’umbral en Florida pa considerar delito un furto, por eixemplo, ye de 200 dolars) que nunca hesen teniu siquiera que pasar por prisión.

Tivoli Theater in Columbia Heights – Washington
I hai, en total, seis millons de personas afectadas por estas leis, que tienen sus radicez en a suya atribulada historia de conflictos racials d’o país. Abolida a esclavitut, fue la traza d’os estaus confederaus pa evitar que os esclavos recient liberaus prenesen parte en a vida política. Detenius y chuzgaus por qualsiquier delito, por ridiculo que fuese, quedaban marcaus por siempre, con un acceso abuegau a la vida civil. Muitas d’as clamadas leis de Jim Crow pa reprimir y segregar a os negros estioron eliminadas en 1965 gracias a o movimiento pro dreitos civils. Pero a supresión d’o dreito de voto- y practicas que explican as cifras actuals d’engarcholamiento masivo de negros- han sobreviviu.
Pa forro bota, nos trobamos con diferents trabas legals y burocraticas que desincentivan y penaliza, de nuevas, a la población negra y as minorías étnicas, as personas que cambian de domicilio con freqüencia, como os chovens, u la chent sin meyos pa ir a votar enta o colechio electoral que les toca, en especial en un día laboral. A exichencia de presentar un documento d’identidat con fotografía- que ye bella cosa no obligatoria en Estaus Unius- u a eliminación d’o voto por correu u anticipau fan cayer a participación entre istos colectivos.
Debant d’este panorama desolador, y perchudicial pa os afroamericanos, no nos lancemos a pensar cómo un porcentache de población tant alto puede acudir a votar en as proximas eleccions a Donald Trump. Pensemos, qué población de chent tiene iste dreito civil de “votar” y por qué os liders politicos han promulgau tradicionalment leis tant perchudicials pa la raza negra en USA.